Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2021

USO Y MANEJO DE 5 PLANTAS DE LA COSTA Y 5 PLANTAS DE LA SIERRA ECUATORIANA

Imagen
  1.1 REGION COSTA 1.1.1           BARBASCO DE MANABI Nombre científico: Jacquinia sprucei Mez. Familia: Theophrastaceae Número de especies reportadas por género: 1 especie. Distribución geográfica: Especie nativa de la Costa del Ecuador, entre 0-500 msnm, en las provincias de El Oro, Guayas y Manabí (Jorgensen y León-Yánez 1999). Tipo de bosque: Bosque seco pluvioestacional.   CARACTERISTICAS DESCRIPTIVAS:   Árbol perennifolio de 10-12 m de altura y 20-25 cm de DAP. Fuste irregular, ramificado. Corteza externa gris claro, de apariencia arrugada. Hojas simples, alternas, pseudo-verticiladas, estipuladas, pecioladas, lanceoladas, glandular-punteados, de 2,5-4,5 cm de longitud y 0,9-1,3 cm de ancho, con el ápice redondo con una espina negra en la punta, haz glabro lustroso, verde oliva, envés con pubescencia café-clara. Flores regulares o asimétricas, cáliz persistente; corola simpétala, firme y cerosa, anara...
    TAREA 1 ETNOBOTANICA TEMA:   Investigar sobre dos especies de plantas que se encuentran la región Costa explicando las características más relevantes de estas especies en función de un atractivo turístico. Estudiante: Elizabeth Carrión   Las plantas escogidas son de la region del chocó andino: LA CURCUMA Y LA FALSA JAMAICA                                                   CURCUMA     NOMBRE:          Curcuma FAMILIA             Zingiberaceae   NOMBRE CIENTIFICO:   Curcuma Longa   Una planta de la familia del Jengibre.   Su uso principal como condimento (saborizante) y colorante amarill...